ID004_25 Diseño de proyectos
Periodo de solicitud del curso:
1 al 14 de septiembre de 2025
Leer la información del curso antes de inscribirse
CERRADO
Una vez cerrado el plazo se procederá a la selección del alumnado. Fundación Atenea se pone en contacto por correo electrónico con todas las personas que solicitan nuestra formación, tanto si son seleccionadas como si no lo son.
Descripción
Las entidades del Tercer Sector somos agentes sociales con gran capacidad de influencia y responsabilidad social y, por tanto, tenemos una misión ineludible contribuyendo en la construcción de sociedades igualitarias y justas: por coherencia y justicia (vinculación con la misión) y por oportunidad (innovación, impacto en el contexto social y capacidad de detectar necesidades). Una buena planificación desde la perspectiva de género, permite tener en cuenta cuestiones importantes que tienen impacto en la reducción de desigualdades por razón de género que tendrá el proyecto tras su desarrollo. Esta formación ofrece capacitación en la incorporación de la mirada de género en todo el proceso de análisis, diseño ejecución y evaluación de proyectos sociales.
Objetivos
- Sensibilizar sobre la necesidad de incorporar la perspectiva de género en todas las fases de un proyecto de intervención social en adicciones.
- Favorecer la reflexión sobre la perspectiva de género, el origen y las consecuencias de las desigualdades que queremos eliminar.
- Dar a conocer claves fundamentales para poner en práctica un proyecto de impacto social, feminista e inclusivo.
Módulos
- El género como construcción social y categoría de análisis
- Marco teórico en la planificación de acciones de transformación social.
- Diagnóstico y estrategias generales.
- Objetivos, actividades y metodología.
- Planificación del seguimiento y evaluación con enfoque de género para proyectos sociales.
Criterios de selección
- Profesionales remunerados/as o en desempleo del Tercer Sector de Acción Social.
- Voluntariado del Tercer Sector de Acción social.
- Personas en posesión de estudios relacionados con el ámbito de la Acción Social.
- Lugar de origen (máxima representación de todas las Comunidades y Ciudades Autónomas).
Nuestro alumnado opina
“Me ha parecido un curso muy bien estructurado. Los foros permitían compartir y aprender de otros puntos de vista, lo cual me ha resultado muy enriquecedor”
“Mi experiencia ha sido muy positiva sobre todo por la atención de los docentes”
“Gracias por el curso, os animo para que continuéis con este tipo de formaciones, son fundamentales para el tercer sector”