(ID020_24) Agentes para la prevención de violencias machistas
Agentes para la prevención de las violencias machistas
Periodo de solicitud del curso:
13 de enero al 10 de febrero de 2026
Leer la información del curso antes de solicitarlo
Curso para personas de 18 a 35 años
Solicítalo
El formulario de solicitud está disponible en el botón de arriba. Para cualquier consulta contacte con nosotros en el correo ateneaformacion@fundacionatenea.org.
Una vez cerrado el plazo se procederá a la selección del alumnado. Fundación Atenea se pone en contacto por correo electrónico con todas las personas que solicitan nuestra formación, tanto si son seleccionadas como si no lo son.
Descripción
El curso capacita en la detección y prevención de las violencias de género en los contextos de socialización juvenil (espacios de ocio, centros de estudios, redes sociales, grupos de iguales…) para el desarrollo de acciones dirigidas a la sensibilización y prevención de la violencia de género en todas sus manifestaciones.
Se trata de una formación enmarcada dentro de las estrategias de educación de iguales mediante la cual desarrollarás competencias que te permitirán desarrollar acciones dirigidas a la sensibilización y la prevención de violencias machistas en tu realidad cotidiana y en la organización en la que participas.
Objetivos
Cuando finalices el curso podrás:
- Realizar un análisis crítico de las claves para la identificación de las diferentes manifestaciones de las violencias machistas que sufren las mujeres jóvenes.
- Desplegar estrategias para la promoción de relaciones sanas e igualitarias y desarrollar tu labor como agente para la promoción del buen trato en población juvenil.
- Generar impacto mediante la sensibilización y prevención de la violencia de género en tu organización.
Contenidos
- Bloque 1: ¿Igualdad de género? Teoría de género y socialización diferencial.
- Bloque 2: Identificación y detección de la violencia de género.
- Bloque 3: Violencia contra las mujeres. Contextos específicos en la juventud.
- Bloque 4: Prevención de la violencia de género. Claves para la acción.
- Bloque 5: Pasando a la acción. Desarrollo de acciones preventivas.
Criterios de selección
- Jóvenes de 18 a 35 años de edad:
- Que realizan voluntariado o trabajan en entidades no lucrativas (asociaciones juveniles, vecinales, culturales, deportivas, otras.).
- Con interés en ser agentes activos por el buen trato y contra las violencias machistas.
- Lugar de origen. Representación territorial del mayor número de Comunidad y Ciudades Autónomas posibles.
- Orden de solicitud.
- Acceso a internet.
- Se favorecerá la representatividad y participación de las mujeres.
Metodología
Nuestra metodología online permite realizar la formación siguiendo tus ritmos y tiempos de disponibilidad, los contenidos se presentan en soporte escrito y audiovisual, organizados de forma modular para facilitar el aprendizaje.
En el avance por los contenidos encontrarás pequeñas actividades de autoevaluación que te permitirá conocer tu nivel de comprensión de la materia del curso.
Consideramos la participación activa del alumnado y la reflexión compartida como una actividad más de aprendizaje porque nos permite interactuar con las compañeras y compañeros y conocer diferentes realidades profesionales que seguro enriquecen el aprendizaje. Los foros de debate están diseñados para abordar desde una mirada crítica diferentes aspectos de la realidad actual respecto a los temas que se abordan en el curso.
Tendrás la oportunidad de conocer experiencias actuales en la prevención de la violencia de género que incorporan la perspectiva de género y que mostrarán cómo aplicar los contenidos teóricos en contextos reales. Realizaremos sesiones en directo con profesionales con experiencia contrastada en prevención de violencias machistas
Durante el desarrollo del curso contarás con el acompañamiento del equipo docente, pondrás contactar mediante las herramientas de comunicación interna de la plataforma formativa para resolver todas las cuestiones que te surjan durante el curso.
Para certificar
Formación 100% online. Organízate y accede al curso en los tiempos de que dispongas.
- Deberás hacer una lectura/visionado comprensivo de los contenidos.
- La participación en los foros de debate y reflexión que se habilitan en cada uno de los módulos es de carácter obligatorio; los foros están diseñados para incentivar la interacción del alumnado y son considerados como una actividad de aprendizaje más.
- Dispondrás de acceso a documentación complementaria para ampliar tus conocimientos sobre aspectos concretos relacionados con la temática del curso.
Nuestro alumnado opina
"(... ) Felicitaros por la estructura y metodología, los contenidos y la competencia profesional del profesorado. Había hecho anteriormente otras formaciones más breves en violencias machistas, pero de esta destaco la estructuración y presentación de contenidos (que me ha facilitado la comprensión y aprendizaje), y también el contenido relacionado con la interseccionalidad con otras vulnerabilidades especiales […] Me quedo también con mucho material de consulta y revisión que seguro me será de gran utilidad. Un 10/10!..." - Alumna
"[...] Considero que el curso es muy completo, los contenidos han sido muy ricos y muy actualizados. Las actividades muy adecuadas acorde con cada módulo y las conferencias me han parecido muy interesantes. Estoy muy contenta y satisfecha de haber realizado este curso, ya que me ha proporcionado mucha información que desconocía en este campo y las herramientas necesarias para poder abordar situaciones que se puedan presentar en mi trabajo."- Alumno