Descripción
Esta formación propone un acercamiento al fenómeno de la violencia filio-parental desde la perspectiva de género así como sensibilizar sobre la necesidad de incorporar esta mirada de género en la intervención con familias en las que se producen fenómenos de violencia ascendente.
Objetivos
General:
- Capacitar en la incorporación de la perspectiva de género en su práctica profesional de los y las profesionales que intervienen en el ámbito familiar.
Específicos:
- Conocer y manejar las nociones básicas de la Teoría de Género para vincularlas a las situaciones de violencia en el ámbito familiar.
- Conocer los datos de incidencia de la VFP y analizar las características de la violencia filio-parental desde un análisis de género.
- Identificar los condicionantes de género que se hacen presentes en las dinámicas de violencia familiar ascendente.
- Identificar la dinámica de incorporación de la PG en la intervención familiar.
Módulos
- Conceptos de igualdad y violencia contra las mujeres.
- Una mirada de género a la violencia filio parental.
- El ciclo de la violencia filio-parental y los condicionantes de género.
- Una propuesta de intervención desde la perspectiva de
género.
Criterios de selección
- Dirigido a profesionales y voluntariado de diferentes disciplinas del Tercer Sector de Acción Social con experiencia en atención a familias en situación de crisis e interesadas en obtener información sobre la intervención en violencia filio-parental desde la perspectiva de género.
- Profesionales de la intervención familiar en situación de desempleo.
- Personas en posesión de estudios relacionados con el ámbito del Tercer Sector de Acción Social o experiencia en intervención filio-parental.
- Lugar de origen (máxima representación de todas las Comunidades y Ciudades Autónomas).
- Orden de preinscripción.
- Acceso y conexión a internet.
Opiniones
“El curso me ha permitido adquirir nuevos conocimientos y profundizar en temas que ya conocía. La modalidad online me ha permitido compaginar el estudio con mi vida laboral y me parece genial”
“El curso me ha resultado muy interesante, me ha permitido incrementar mi formación en la materia y destacaría la utilización de la parte práctica muy útil para hacernos a la realidad de la violencia-filioparental. Por último destacar la rápida respuesta por parte de los docentes en la resolución de dudas sobre el curso y la plataforma”
“Me han parecido especialmente útiles y didácticos los vídeos empleados. Estoy muy satisfecha con la formación y me gustaría seguir profundizando en la temática, así que seguiré atenta a la publicación de nuevas formaciones. Muchas gracias por la formación y felicidades al equipo de Atenea!”